Escuela Zeempsicología

¡Bienvenid@s a la Escuela de Educación Emocional ZeemPsicología!!!

Es un proyecto que nace con el firme propósito de divulgar parte de la esencia del ser humano: las emociones.
¿Y por qué las emociones? Porque las emociones no vienen y van, permanecen siempre con nosotros desde que nacemos, las traemos de serie, y la estructura cerebral donde se alojan se conserva tras cientos de años de evolución de la especie.

Leer Más

    Es por ello que las emociones cobran un papel muy importante en la conservación y perpetuación de la misma, es por ello, que su conocimiento, su identificación y conocer sus funciones juegan un papel fundamental no solo en la supervivencia , sino también en la adaptación de cada un@ de nosotr@s para con los demás y con un@ mism@.


    Emoción viene del vocablo latino e-motio, significa mover, sacar,…y desde ahí aprender a movernos por dentro, a vernos por dentro para que lo que saquemos fuera, sea la mejor versión de nosotr@s mism@s, para que cada vez nuestro sistema interno de seguridad (S.I.S.), pueda pulirse como se hace con los diamantes , como auténticas joyas de la creación a la que venimos en bruto pero con un valor y potencial incalculable.
    ¡La Escuela ofrece dos vertientes, una enfocada al desarrollo y crecimiento personal, destinada a cualquier persona interesada en el conocimiento de su ser, de sus miedos, de sus potencialidades , de sus distintas partes, de sus estilos de comunicación, de sus preocupaciones pero también de sus proyectos e ilusiones, en definitiva, de su letra pequeña, personas que estén muy interesadas en descubrir y descubrirse, en admirarse y respetarse esa parte de un@ mism@
    atrapada en el tiempo o no, y pueda volver a caminar , lentamente, pero con la placencia suficiente de sentirse vist@, no por nadie, sino por un@ mism@, por ti!
    Para ello la Escuela dispondrá de un formato en principio presencial y probablemente alguna parte on line, donde se expondrán los módulos necesarios para iniciar-se en ese largo camino hacia ninguna meta externa ni exacta, si no hacia la única meta posible que es la de llegar al centro de ti, de tu ser y de tu alma.
    Y digo largo, porque lo único cierto es que no va a ser corto,…y digo largo pero podría decir permanente y a la vez impermanente, siguiendo la propia esencia de la vida.
    Hasta hoy, en nuestra sociedad, de momento las emociones no son CULTURA, y digo CULTURA y la resalto en mayúsculas, haciendo honor al concepto que nos da la identidad como grupo social en este momento y en esta área en particular, a lograr un entendimiento de las mismas y una forma sana de tratarlas y hacerlas visibles, entendiéndolas y aceptándolas desde la ciencia y la biología, como algo inevitablemente universal. Común a Tod@s. Y la buena noticia o mi buena sensación quizá, es que siento que están empezando a serlo, afortunadamente mi proyecto, mi Escuela no es la única que hay, y de hecho yo la puedo hacer posible gracias a lo que ya existe creado, publicado y divulgado, solo que sigue sin ser Cultura, sin ser esencia capital de conocimiento.
    El origen etimológico de la palabra cultura proviene del latín, “ cultus”, que significa “ cultivo”, “ cultivado”, y ¿acaso existe orgullo más grande que sentirse cultivad@, instruid@ de tu propia esencia?, conociéndote a ti? ¿Descubrir y disfrutar del tesoro que llevas dentro?
    Y la segunda vertiente, está destinada y enfocada a l@s compañer@s de profesión que les apetezca formarse y conocer lo ya conocido pero integrado en mi, en mi método y en mi cultura profesional, en el patrimonio que tras años de formación y experiencia en “ vidas” he ido entretejiendo y construyendo con el tiempo, desde la ética, el compromiso y la exigencia permanente, método enfocado en la emoción y desde ahí en el resto de elementos constitutivos del Ser. Estas dos vertientes están entrelazadas, la una sin la otra no podría ser, como la luz y la sombra, como el día y la noche,
    como el ser o no ser, la vida y la muerte, la transformación de lo inevitable, y desde ahí habrá módulos totalmente idénticos en una parte y en la otra, pues para la transformación necesitamos el conocimiento a la luz de la ciencia y de la experiencia y éso es para Tod@s, para los Terapeutas y para los que no lo son.
    La Escuela está orientada tanto para compañer@s noveles, que empiezan con toda la ilusión y con el objetivo puesto en adentrarse en el cuidado y ayuda profesional del abordaje del sufrimiento humano, como para compañer@s experimentad@s que les apetezca conocer otras herramientas o formas de hacer terapia que puedan complementar la suya propia.
    Serán módulos independientes pero a la vez relacionados, que traten desde esa primera exploración “ a ciegas”, y para mi la más importante, esa primera entrevista puesta en los ojos, la mirada y el corazón de quien nos visita y elige, para acompañarle en su camino y en el proceso de su reencuentro con su Ser, hasta las herramientas para seguir explorando su mundo interno inconsciente, sus emociones, sus creencias, sus gestos, sus memorias, sus recuerdos, sus miedos y también sus deseos y su esencia. Para ello se dispondrán de módulos que enseñen técnicas proyectivas, hipnóticas y bioenergéticas, además de las psicométricas. Así como conceptos necesarios para poder abordarlos, protocolos nunca cerrados pero sí estudiados y experimentados.
    Este es mi Proyecto, lo he querido conscientemente llamar Escuela, al margen de su significado y siendo fiel como siempre a su origen etimológico que animo a leer, y así entre un significado y otro, entre lo que es hoy y lo que fue ayer, entre lo griego, lo romano y lo actual, se traduce la Escuela en ese espacio elegido para alfabetizarnos, para aprender de lo oculto, de lo sano, de lo básico y de lo importante, del trato hacia los demás y a nosotr@s mism@s, espacio formativo elegido desde la libertad y la motivación puesta en ser cada vez más libre de nosotr@s, y disfrutar del mero hecho de SER!

    En resumen , Escuela Zeem: Zona de Educación Emocional y también Profesional. ¡BIENVENID@S!

Cursos para profesionales

Cursos para población interesada en la psicología