“Uno de los consejos primeros para los padres con niños en esta edad es que limiten la TV. Es un pobre sustituto para su desarrollo motor, juegos exploratorios, desarrollo de las interacciones.
Les convienen unos juegos libres, creativos, inventivos. Es importante leerles, darles tiempo para que descubran y aprendan por sí mismos, enseñarles juegos rítmicos y el alfabeto. Evitar los juegos con baterías hasta los 4 años, para que sean ellos quienes tengan que moverlos. Proporcionarles juegos muy simples para que despierten su imaginación. Hablar y hacer preguntas. Debemos facilitar la interacción con la gente. Explicarle cómo hacemos las cosas, cómo funcionan las máquinas.
Con frecuencia veo a padres en el supermercado, sermoneándolos o amenazándolos si se portan mal. En vez de centrarse en lo negativo, es mejor encontrar caminos para reforzar lo bueno. Hay que proseguir la educación emocional. Las tendencias agresivas suelen manifestarse en los primeros 4 años. Esto indica una predisposición genética o un período sensible para aprender a inhibir la agresión”.
Entrevista realizada a Eric Jensen